GASTRONOMÍA
Algunos objetivos:
Dar y seguir
instrucciones relacionadas con el arte de cocinar.
Familiarizarse con el léxico culinario (ingredientes, recipientes y
utensilios, acciones culinarias…).
Practicar el
uso del infinitivo, del imperativo y/o del presente de indicativo para dar
instrucciones.
Familiarizarse con costumbres relacionadas con la gastronomía y con
platos típicos de algunos países hispanohablantes.
Desarrollo:
Se puede empezar presentando recetas típicas españolas e
hispanoamericanas, que los alumnos desconocen, a través de recursos auténticos
como pueden ser libros de cocina o materiales audiovisuales como algún vídeo
del Cocinero Fiel para dar un ejemplo : http://elcocinerofiel.com/
Maneras de
trabajar la interpretación y la competencia interpersonal con un libro de
cocina o un conjunto de recetas:
A) Se saca una lista de los ingredientes más usados, que
aparecen a menudo a lo largo del libro. De esta manera se ve cuáles son los
alimentos más típicos de este país.
B) Cada alumno elige la receta que más le gusta simplemente
leyendo los ingredientes y, si está disponible, alguna foto del plato.
C) En grupos, los alumnos hablan de sus selecciones y
preferencias. Se escoge una receta que todo el grupo puede probar.
D) El profesor presenta las instrucciones para esta receta
seleccionada. Los alumnos deben leer y poner las instrucciones en orden. Se
compara con la versión original para comprobar el resultado. Se pasa a analizar
estructuras y a aclarar léxico nuevo.
E) Se puede comparar el plato elegido con platos similares o
variantes en los países nativos, si los ingredientes están todos fácilmente
disponibles en su país, etc.
F) Se busca online algún vídeo que les demuestra cómo se
prepara el plato. Comparan la versión del vídeo con la versión escrita,
señalando variantes, etc.
G) Si la receta elegida no es complicada, si se dispone de
los recursos etc, se puede incluso planear una hora para preparar y cocinar
esta receta.
H) En otra sesión se puede presentar un vídeo de otra receta
que aparece en el libro y después de verlo, los alumnos deben buscar en el
libro cuál es la receta.
Como tareas finales o presentaciones, los alumnos pueden grabar
un vídeo sobre un plato típico de su país y subirlo a YouTube. Después de unos
días se les puede preguntar si han recibido comentarios y/o cuántas visitas
habrá recibido su vídeo. También se les puede pedir escribir su receta y así
recopilar un libro de recetas entre todos los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario