expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

CELE

CELE
Venga y estudie español a distancia.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Blog

Elegir quién puede ver tu blog

De forma predeterminada, tu blog es público y cualquiera puede leerlo en la Web. Para cambiar quién puede verlo:
  1. Inicia sesión en Blogger.
  2. En la parte superior izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. Selecciona el blog que quieres modificar.
  4. En el menú de la izquierda, haz clic en Configuración y después Lo básico.
  5. En el apartado "Lectores del blog" de "Permisos", haz clic en Editar.
  6. Selecciona Público, Privado: solo autores del blog o Privado: solo estos lectores.
  7. Haz clic en Guardar cambios.
Nota: Una vez que el blog sea privado, es posible que las personas que recuerden o tengan una copia de la dirección web de una imagen todavía puedan verla.

martes, 25 de septiembre de 2018

EVALUACIÓN DELE A2

En esta sección del examen usted encontrará frases con expresiones en negrita para las que deberá seleccionar la equivalencia léxica más ajustada, y otras con huecos para completar con la opción correcta. Le ofrecemos a continuación 20 ejemplos que le podrán servir de orientación y que podrá utilizar también como test de nivel A2. 
MARCAR LA QUE ES CORRECTA: Preparación DELE B1

Nuevas formas de trabajo.

 En esta sección del examen usted encontrará frases con expresiones en negrita para las que deberá seleccionar la equivalencia léxica más ajustada, y otras con huecos para completar con la opción correcta. Le ofrecemos a continuación 20 ejemplos que le podrán servir de orientación y que podrá utilizar también como test de nivel A2.

MARCAR LA QUE ES CORRECTA: 

1. Me llamaba por teléfono cada dos por tres.
 raramente
 frecuentemente
 acompasadamente

2. Se le entiende fatal porque es un poco tartaja.
 es muy tímido
 habla muy rápido
 es algo tartamudo

3. Después de las vacaciones de Navidad nos hemos quedado a dos velas.
 sin luz eléctrica
 sin dinero
 sin veladas

4. Pues parece que el jefe me tiene entre ceja y ceja.
 aversión 
 en el pensamiento
 entre sus preferidos

5. Iba con su traje nuevo más chulo que un ocho.
 muy ufano
 muy avasallador
 muy cuidadoso

6. El argumento de la película era un embrollo.
 rollo 
 lío 
 barullo

7. No seas tan timorata, a tí todo te parece escandaloso.
 temerosa
 maliciosa 
 pudorosa

8. Llevaba los zapatos muy lustrosos.
 limpios 
 brillantes 
 polvorientos

9. La policía estuvo a punto de detenerlo, pero al final escurrió el bulto.
 se resbaló
 se zafó
 se deslizó

10. Estoy muy liado, así que no me esperes.
 Estoy confundido
 Estoy hecho un lío
 Estoy ocupado

11. María está muy gordita ................. lo poco que come.
 por 
 contra
 para

12. Se me acaba de ........................... una idea estupenda.
 discurrir
 ocurrir
 incurrir

13. No creáis que todo lo que os está diciendo ..................... verdad.
 está 
 esté 
 es

14. Es un hotel un poco incómodo, pero no tan barato que .......................... las molestias.
 compense 
 compensa 
 compensaría

15. Estudia demasiado, por eso no puede ....................... tantos conocimientos.
 aceptar
 asimilar
 incorporar

16. Hemos tomado medidas preventivas sin éxito. Tendremos que tomar, .........................., medidas más drásticas.
 puesto que 
 pues 
 después

17. Es una novela que me encanta, ............................ más la releo, más me gusta.
 cuanto
 cabe
 contra

18. No responsabilices a tus padres, ellos no son .............................. tienen la culpa de lo que te pasa.
 los cuales
 que 
 los que

19. Conduciré yo, ............................. prefieras hacerlo tú.
 si no
 salvo que
 excepto si

20. Este es el camino ................................ vinimos la última vez.
 por el que
 donde
 adónde

Comprensión lectora

Comprensión lectora

Usted va a leer dos textos en los que faltan cuatro fragmentos. Elija el fragmento correcto para cada hueco. De los
cinco fragmentos, solo tiene que utilizar cuatro.

con jóvenes de entre 19 y 24 años y adultos de entre 60 y 80 años ha revelado que conforme crecemos nuestra percepción del tiempo cambia, esta se acelera. A ambos grupos se les pidió que contaran 3 minutos, segundo tras segundo y a la vez. El primer grupo lo hizo de manera casi perfecta: solo se pasaron 3 segundos. Por su parte, los ancianos creyeron que habían llegado al objetivo 40 segundos después, es decir, para ellos, tres minutos y cuarenta segundos pasaron como si fueran tres.

Pero ¿por qué a medida que vamos creciendo, los días, las semanas, los meses, las estaciones e incluso los años transcurren a una velocidad vertiginosa? -19-
-19- ¿Cómo continúa el texto?
Existen diferentes teorías que intentan explicar por qué nuestra percepción del tiempo se acelera a medida que vamos cumpliendo años. -20-
-20- ¿Cómo continúa el texto?
Se desaceleran nuestro metabolismo, nuestro corazón y nuestra respiración y, como resultado, el ritmo de vida parece ganar velocidad. Otra de las teorías afrma que el paso del tiempo que percibimos está directamente relacionado con la cantidad de nueva información que nuestra mente recibe. -21-.
-21- ¿Cómo continúa el texto?
Una tercera hipótesis explica que en situaciones no habituales nuestro cerebro graba con más detalle los recuerdos y, como consecuencia, lo vivido parece más lento y a la vez más extenso de lo que realmente fue. Por el contrario, en las vivencias cotidianas, el tiempo no se percibe al cien por cien y por ello parece que avance más rápido. -22-.
-22- ¿Cómo continúa el texto?
Todo se hace más rutinario y el tiempo pasa volando.

SIELE. Modelo 3. Tarea 1

Examen SIELE. Modelo 3. Tarea 1.

Al finalizar revise las grabaciones con su profesor/a.
Usted debe contestar a cuatro preguntas de carácter personal. Pulse en cada pregunta para escucharla. Recuerde que durante el examen solo podrá escuchar cada pregunta 2 veces. Después para grabar su respuesta, pulse en Grabar.
En las preguntas 1 y 2, tiene 15 segundos para grabar cada respuesta. En las preguntas 3 y 4, tiene 30 segundos para grabar cada respuesta.

AUDIOS

Recuerde que cada pregunta es independiente, por lo que es recomendable que se grabe después de cada pregunta.



domingo, 23 de septiembre de 2018

Oír y escuchar

Oir y Escuchar


A2

Chicos Chicas

Chicos y chicas 2

Chicos y chicas 2 by on Scribd

La Pandilla

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br/ está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional. http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br

GENTE JOVEN 01

Materiales para la clase

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License. http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br/ está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional. http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br Podem estar disponíveis autorizações adicionais às concedidas no âmbito desta licença em http://estudiolenguaespanola.blogspot.com.br

Aprender Español

Curso de Perfeccionamiento

Los tiempos del pasado

Get the best RDP 8.0

Get the best RDP 8.0 experience when connecting to Windows 7: What you need to know

sábado, 22 de septiembre de 2018

Etapas Plus 2

Acción en Clave ELE

Los Tiempos Del Pasado De Indicativo

ELE ACTUAL Español Extranjeros

El Cronómetro Inicial

MÉTODO 2

Gramática de Uso Del Español

Pronunciación

¿r o rr?

Tareas del Hogar

El Reto de la Sostenibilidad

El reto de la sostenibilidad
El desarrollo sostenible del turismo se ha convertido en una dimensión central de todo proyecto de desarrollo turístico que quiera parecer serio.
Desafortunadamente, el turismo de masas, que surgió de la amplia difusión de los viajes ha causado a lo largo de los años estragos a nivel medio ambiental, sociocultural y económico.
Hoy día, aunque haya muchas iniciativas para evitar los errores del pasado y actuar de forma que los recursos naturales y el patrimonio cultural, artístico e histórico de las comunidades locales se preserven para las generaciones futuras, el equilibrio es muy frágil.
Preocuparse de manera responsable por el respecto al medio ambiente de hoy y de mañana es una manera fundamental de privilegiar la estabilidad y la duración de las estructuras, contrario a una postura basada en la rapidez y en los movimientos de masas.
Estamos orgullosos de subrayar que antes de que las Organizaciones Internacionales hayan preconizado un objetivo de “desarrollo sostenible”, el Turismo Social ya se lo había asignado como regla de conducta, con el objetivo de:
– conciliar desarrollo turístico, protección del medio ambiente y respecto por la identidad de la población local;
– proporcionar nuevos medios a regiones a menudo abandonadas;
– habilitar sitios con la voluntad de no dilapidar los recursos;
– generar beneficios económicos, sociales y culturales para las poblaciones locales.
El reto de la solidaridad
La solidaridad es un reto que, a nivel nacional, requiere permitir a las personas confrontadas con dificultades económicas, familiares o físicas, poder ejercer de manera concreta su derecho a las vacaciones y al turismo.
Si es cierto que el Turismo Social no se resume en un turismo para los pobres y las personas con discapacidad, también tiene que estar claro el hecho de que, con nuestras raíces y nuestra visión humana del turismo, no somos indiferentes a las capas sociales menos protegidas y más desfavorecidas.
Este mismo principio de solidaridad se exprime en su mayor parte, en el plano internacional, en un contexto de flujos turísticos Norte/Sur.
Los países en vía de desarrollo, especialmente en África, pero también en América Latina y en Asia, se enfrentan a graves problemas, y varios de ellos apuestan por el desarrollo de la actividad turística para mejorar su situación.
En este contexto, el “turismo solidario” puede proponer alternativas para garantizar que las comunidades anfitrionas de esos países puedan sacar verdaderamente provecho del turismo internacional.
En ese ámbito, numerosos ejemplos de buenas prácticas existen, en África como en América Latina o en Asia. En México, existe una oferta interesante de viajes alternativos organizados para pequeños grupos de unas diez personas que permiten un alojamiento en casas de familias autóctonas, descubrir proyectos de desarrollo locales, visitar talleres de artesanos y también sitios arqueológicos y ciudades coloniales. Estos viajes tienen como particularidad incluir a las comunidades anfitrionas en la preparación y la realización de las actividades, favorecer el contacto entre visitantes y visitados y garantizar repercusiones económicas máximas para esas comunidades mediante el apoyo a proyectos de desarrollo.
TAREA 2.
Eres el encargado de la campaña publicitaria de una nueva casa rural de Cantabria y tienes que elegir una foto que:
-refleje el paisaje de la zona;
-presente las instalaciones de la casa;
-sea estética;
-sea original.
Aquí tiene cuatro fotografías. Teniendo en cuenta los requisitos de arriba, ¿qué fotografía elegiría? Discuta su elección con el entrevistador hasta que lleguen a un acuerdo.
Recuerde que se trata de una conversación abierta y que por tanto puede interrumpir a su interlocutor, discrepar, pedir y dar aclaraciones, argumentar sus opiniones, rebatir las del entrevistador, etc.
La duración de la conversación será de entre cuatro y seis minutos.
https://www.scribd.com/document/168211066/Tarea-de-expresion-e-interaccion-oral-DELE-C1-Turismo

EXPRESIÓN ORAL DELE B1 Y B2

Nuevo DELE B2: propuesta para la tarea de expresión e interacción orales Category: B1 B2, DELE intermedio, Examen DELE. Expresión oral., Expresión oral
Aquí os dejo una humilde propuesta para la tarea de expresión e interacción orales del nuevo DELE B2. ¿Habéis diseñado algo ya siguiendo las pautas del nuevo modelo? :D DELE B2. Tarea Expresión e interacción orales by Maje A vueltas con ELE http://www.avueltasconele.com/category/examen-dele-expresion-oral/

El enfado inspirador

DELE
Compartimos otro texto para practicar la parte del examen DELE C1 sobre destrezas integradas: comprensión de lectura y expresión e interacción orales. Si eres profesor, ¿qué preguntas se te ocurren para la parte de conversación y debate sobre el tema?